¿Qué estás viendo?
Reflexión sobre la desigualdad de género en el museo
Cinco itinerarios temáticos que ofrecen la posibilidad de analizar cómo la cultura en general, y los museos en particular, interpretan el pasado. Las actividades proporcionan herramientas para comprender qué perspectivas se privilegian y convierten así a los y las participantes en visitantes activos y críticos para interpretar el pasado o el presente.

Feminismo asiático: ni dragón ni flor de loto
Didácticas para analizar distintos ejes de opresión que se dirigen hacia la mujer asiática fundamentados en el racismo y la construcción de género. Incluye diversas propuestas audiovisuales, algunos testimonios y un glosario de conceptos clave y “expresiones anticuadas”.

El aula a escena
El entorno escolar es un espacio vulnerable para la infancia y la adolescencia, este recurso propone el uso del Teatro Foro, técnica del Teatro del Oprimido de Augusto Boal, como herramienta educativa para la prevención y mediación de conflictos en entornos escolares.
2025, Artes escénicas, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Co-creación, Creación literaria, Debate oral, Documento, Donde todo es posible, Educación artística, Educación artística, Educación sexual, Escritura creativa, Escucha activa, Escuela, Expresion corporal, Formación profesorado, Identidades, roles, Imágenes, Juegos, Primaria, Secundaria, Territorio, Transversal, Valores

Encuentro Estatal PLANEA
La red PLANEA pone en valor el conjunto de materiales que ha generado durante su Encuentro en Málaga con docentes de todo el Estado. Con este recurso se reconocen estas producciones como posibles herramientas que continúen reforzando la construcción de la red y aporten puntos de vista o estrategias clave a otros docentes o lugares de aprendizaje.

Cartografías Arte + Educación
Investigación en torno a las prácticas en la intersección entre el arte y la educación. Recoge alrededor de treinta profesionales a nivel nacional que dan a conocer sus prácticas artísticas, educativas y de mediación.

Fanzinética
Guía para aplicar los valores del fanzine en centros educativos.Vincula el mundo de la creación de fanzines y la autoedición con la educación en un sentido amplio, logrando desbordar asignaturas o el propio espacio del aula.

Escuelas ecofeministas: Nuevos espacios para la educación
Ponencia en la que Yayo Herrero reflexiona sobre los conflictos sociales y ecológicos actuales y presenta propuestas para aplicar en el contexto educativo. Plantea los principios teóricos para enfocar la transformación de las escuelas desde una perspectiva ecofeminista.

Más que muro, Mural
Guía paso por paso para intervenir el espacio común de la escuela a través de la pintura mural. Propone la creación del mural como un proceso colectivo y con especificaciones sobre su vinculación curricular.

Una escena distinta
Recurso, materiales y propuestas metodológicas para explorar las posibilidades creativas de la experimentación escénica y aprender conceptos básicos sobre la creación teatral. Reflexiona sobre la diversidad y genera una mirada inclusiva en beneficio del propio grupo y de la sociedad.
2022, 2023, Artes escénicas, Castellano, Ciencias sociales, Co-creación, Documento, Donde todo es posible, Educación artística, Educación artística, Educación física, Escucha activa, Formación profesorado, Identidades, roles, Imágenes, Kit PLANEA, Lenguaje plástico, No sé quién eres, pero aquí estamos, PLANEA, Secundaria, Transversal, Valenciano, Valores
Mis climas cotidianos
Este recurso desarrolla prácticas didácticas que permiten diagnosticar necesidades y aportar soluciones para la mejora del entorno desde dos enfoques climáticos (el científico y el social).

Lápiz, Objetos y Cubriciones
Guía para trabajar la grafoescritura con el alumnado que se encuentra en la transición de la educación infantil a primaria. A través de diversas prácticas artísticas y trabajando a través del juego, se activa el estado de escucha del alumnado para poder interactuar de modo armonioso con el entorno, fomentando las relaciones basadas en el afecto, nutriendo el imaginario sensorial, desarrollando sus capacidades sensorio-perceptivo-motrices y fomentando el uso del patio como lugar de investigación y aprendizaje.
2025, Arte relacional, Audiovisual, Castellano, Co-creación, Dibujo, Diseño especulativo, Documento, Educación artística, Educación artística, Educación infantil, Educación musical, Educación plástica, Escucha activa, Escuela, Historia y artes, Imágenes, Juegos, Kit PLANEA, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, PLANEA, Primaria, Territorio, Transversal, Valores

La educación artística da un paso al frente
Documento de trabajo que tiene como objetivo principal poner de manifiesto cómo la educación artística puede sustentar una transformación educativa para el siglo XXI. Se compone de diferentes artículos que relacionan el conocimiento artístico, científico y tecnológico desde una mirada transversal, diversa y con enfoque de derechos humanos y sostenibilidad.
IMAGENRED
Espacio para estimular el pensamiento crítico propio a través de la acción visual. La web está conformada por una batería de actividades, propuestas de encuentros y debates con el objetivo de que el alumnado aprenda a desarrollar habilidades de comprensión y juicio crítico en relación a la función y uso que hacemos de las imágenes.

Hacer el Perfil Arte
Guía para centros educativos de infantil y primaria que quieran integrar en el funcionamiento de su escuela la educación artística de manera transversal. Basado en la experiencia de un centro PLANEA desarrollando un perfil artístico propio. Dirigido a docentes, claustros y equipos de dirección.