¿Qué estás viendo?
Audiovisual

Ale Signa: señalética cerámica en LSE
Indicaciones para desarrollar un proyecto de mejora de la accesibilidad de las personas sordas a la realidad del centro educativo y sus espacios. Se presenta un proceso de diferentes pasos y disciplinas artísticas para incorporar señalética en lengua de signos.
2023, Arte relacional, Audiovisual, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Cuidados, salud, Dibujo, Educación artística, Educación artística, Escuela, Fotografía, Imágenes, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, No sé quién eres, pero aquí estamos, Secundaria, Tecnología, Transversal, Valores, Web

Abrazar la complejidad
Recurso para entender mejor las diferencias de identidad racial dentro del aula, generar mayor comprensión colectiva y nutrir una diversidad sana. Detalla las diferentes fases de conciencia racial y de identidad, tanto en personas racializadas como blancas.
2024, Audiovisual, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Catalán, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Cuidados, salud, Debate oral, Documento, Escucha activa, Escuela, Formación profesorado, HAMACA, Historia, Identidades, roles, Lengua y literatura, No sé quién eres, pero aquí estamos, Primaria, Reflexión crítica, Secundaria, Transversal, Valores, Web

El viaje de Afrotopía
Contiene dos manuales junto a una guía didáctica para promover una mirada amplia sobre la complejidad del continente africano. Además a través de diferentes propuestas creativas se motiva el protagonismo de mujeres y niñas africanas.
2022, 2023, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Documento, Educación artística, Educación infantil, English, Formación profesorado, Fotografía, Historia, Historia y artes, Identidades, roles, Lenguaje plástico, No sé quién eres, pero aquí estamos, Otros, Primaria, Secundaria, Territorio, Transversal, Valores
Historias del arte desde Barcelona
Propuestas audiovisuales desde lo documental y lo artístico para abrir espacios en el aula desde los que cuestionar el discurso hegemónico del arte. Cada capítulo se acompaña de un manual con propuestas y ejercicios a través los cuales reconocer la pluralidad dentro de la historia del arte.

Tecnocolonialismo de bolsillo
Recurso para llevar a cabo una crítica reflexiva y constructiva en torno a la tecnología que llevamos en el bolsillo, entender de dónde viene y por qué funciona como lo hace. Está acompañado por un un glosario, una batería de proyectos artístico-teóricos para extraer preguntas, y dos propuestas de prácticas.

La garza, la bola y la rata
Conjunto de videotutoriales para aprender cómo hacer animación en el aula. Se propone crear piezas de stop-motion con materiales que tengamos en el aula y junto al alumnado, de manera que la creación se decide y diseña desde cero. Las narraciones audiovisuales tratan sobre materias como literatura, historia, tecnología o biología.

Patrulla Verde
Metodología para desarrollar esculturas que transformen el espacio público del centro educativo y alerten con voz propia sobre cuestiones relevantes a la convivencia y los cuidados propios del centro. El recurso tiene el objetivo de aunar la conciencia ecológica, la práctica artística, el humor y las relaciones interpersonales.

El MUV en la escuela rural
Guía para aproximar el arte contemporáneo a centros rurales a través de la realidad virtual. Propone diversas actividades para vincular la tecnología, el arte, el medioambiente y los entornos rurales al currículum educativo. A consultar disponibilidad para el envío.
2021, Audiovisual, Castellano, Ciencias naturales, Cuidados, salud, Destripando la tecnología para crear, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Educación artística, Educación infantil, Gallego, Historia y artes, Kit PLANEA, Lenguaje plástico, Primaria, Tecnología, Tecnología, Territorio, Transversal

Cadáver Exquisito Musical
El manual explica cómo desarrollar una actividad colaborativa de creación pictórica, musical y audiovisual a través de diferentes estrategias analógicas y digitales. Cuenta con la descripción detallada del uso de una herramienta libre de creación digital y de ejemplos de piezas realizadas por alumnado. Sirve para mejorar las relaciones creativas en el aula y la capacidad imaginativa y espontánea individual y colectivamente.
Exprésate sin miedo
Batería de actividades que conectan la danza y las artes escénicas con el día a día del alumnado en Educación Secundaria. Adaptables por cualquier docente, con o sin conocimientos artísticos previos.

Crear cacharros sonoros en clase
Presenta claves para desarrollar un proyecto sonoro en el aula, desde la ideación hasta su creación y una posterior evaluación. Contempla la escucha activa, la percepción y el aprecio por el entorno así como la práctica más libre y lúdica de la creación sonora. Propone explicaciones, ejercicios y herramientas para ponerse a ello.

Salud mental y adolescencia
Materiales para generar un entorno de confianza que se caracterice por la seguridad y el apoyo mutuo dentro del grupo. Una variedad de prácticas audiovisuales sirven como punto de partida para activar conversaciones, reflexiones y experiencias sobre temas vinculados a la salud mental.

Brotando entre ciencia y arte
Conjunto de tres guías desarrolladas en el marco de un proyecto de investigación sobre la sostenibilidad y digitalización de semillas y sus múltiples variedades. Cada recurso pertenece a una creadora diferente y propone una aproximación artística propia.
2023, Arte relacional, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Cuidados, salud, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Ecofeminismo, Educación artística, Educación artística, Educación musical, Educación plástica, English, Escuela, Lenguaje plástico, Primaria, Producción musical, Reflexión crítica, Secundaria, Tecnología, Tecnología, Territorio, Valores

Soundcool
Herramienta libre para realizar proyectos sonoros y visuales de manera colaborativa online. El recurso se presenta a través de diferentes videotutoriales y una web con descarga directa de la herramienta. Combina la creación artística, objetivos educativos y técnicas de diseño y programación para talleres de radio, bandas sonoras, óperas…
2021, 2022, Audiovisual, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Creación literaria, Cuidados, salud, Destripando la tecnología para crear, Educación artística, Educación infantil, Educación musical, Educación plástica, English, Formación profesorado, Fotografía, Identidades, roles, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Matemáticas, Primaria, Reflexión crítica, Secundaria, Tecnología, Transversal, Valores