¿Qué estás viendo?

Un cuerpo en el aula
Guía dirigida a docentes a modo de cuaderno de bitácora del proyecto desarrollado. Ahonda en las maneras de comunicar, expresarse y actuar del cuerpo-docente dentro del aula. Con ese objetivo, se sirve de diversas técnicas de expresión y herramientas artísticas multidisciplinares.

El ovillo que nos envuelve
Recurso para generar una experiencia educativa a través de la implementación del bordado entendido como práctica artística contemporánea. Muestra las posibilidades de crear un escenario de participación comunitaria que conecte a las personas y colectivos de una comunidad educativa.

Lo que puede PLANEA
Cuarto cuaderno de investigación de arte y educación que edita la Red de arte y escuela PLANEA. Este número recopila los aprendizajes y experiencias de los primeros cinco años de prácticas artísticas en la escuela pública, con la voluntad de hacer accesible el conocimiento que se ha generado desde la Red a través de estas prácticas.

Vanity Display
Propone un laboratorio en el que experimentar debates a través del cuerpo y la performatividad. Tiene el objetivo de relacionar conocimientos y acciones corporales a través de instrumentos, artefactos, prótesis y herramientas creativas contemporáneas.
2022, Arquitectura, Audiovisual, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Creación literaria, Destripando la tecnología para crear, Educación artística, Educación plástica, English, Identidades, roles, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Matemáticas, Primaria, Reflexión crítica, Secundaria, Tecnología, Territorio, Transversal

Lo que resuena (escribir un río)
Indicaciones para crear junto a un grupo de estudiantes un laboratorio de experimentación que llevará al grupo a navegar entre la escritura y la escucha. Propone diferentes audios para escuchar, y otras actividades para generar textos y encontrar las resonancias entre ellos.

Semillas en movimiento
Guía con los pasos principales para hacer un huerto en el centro educativo, prestando atención principalmente a cuestiones del territorio como es el origen y el cultivo de las semillas autóctonas.

Una escena distinta
Recurso, materiales y propuestas metodológicas para explorar las posibilidades creativas de la experimentación escénica y aprender conceptos básicos sobre la creación teatral. Reflexiona sobre la diversidad y genera una mirada inclusiva en beneficio del propio grupo y de la sociedad.
2022, 2023, Artes escénicas, Castellano, Ciencias sociales, Co-creación, Documento, Donde todo es posible, Educación artística, Educación artística, Educación física, Escucha activa, Formación profesorado, Identidades, roles, Imágenes, Kit PLANEA, Lenguaje plástico, No sé quién eres, pero aquí estamos, PLANEA, Secundaria, Transversal, Valenciano, Valores

Arte, educación y desarrollo
Investigación sobre la actual situación de la educación artística en el País Vasco. Reúne diversas prácticas que se desarrollan en el ámbito socio-educativo vasco con el fin de intentar ofrecer una mirada integral y completa del mismo.

Odiseamix
Guía para adaptar a cada contexto, consiste en conocer y elaborar un mix de canciones como banda sonora de un contenido o situación de aprendizaje en el aula. Esta banda sonora funcionará como herramienta estimulante y de investigación, ayudando a profundizar sobre la temática elegida a través de la música y de la mezcla de canciones.
2023, 2024, Aprendiendo de oído, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Destripando la tecnología para crear, Documento, Educación artística, Educación artística, Educación musical, Escuela, Historia y artes, Kit PLANEA, PLANEA, Primaria, Producción musical, Secundaria, Tecnología, Transversal, Valenciano

El aula a escena
El entorno escolar es un espacio vulnerable para la infancia y la adolescencia, este recurso propone el uso del Teatro Foro, técnica del Teatro del Oprimido de Augusto Boal, como herramienta educativa para la prevención y mediación de conflictos en entornos escolares.
2025, Artes escénicas, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Co-creación, Creación literaria, Debate oral, Documento, Donde todo es posible, Educación artística, Educación artística, Educación sexual, Escritura creativa, Escucha activa, Escuela, Expresion corporal, Formación profesorado, Identidades, roles, Imágenes, Juegos, Primaria, Secundaria, Territorio, Transversal, Valores

Juguem a fer teatre!
Juguem a fer teatre despliega una serie de vídeo tutoriales pensados para desarrollar una aproximación lúdica y accesible al teatro, utilizando herramientas como el juego, el movimiento y la improvisación.

Patrulla Verde
Metodología para desarrollar esculturas que transformen el espacio público del centro educativo y alerten con voz propia sobre cuestiones relevantes a la convivencia y los cuidados propios del centro. El recurso tiene el objetivo de aunar la conciencia ecológica, la práctica artística, el humor y las relaciones interpersonales.

Paneles Sonoros “Historias de Vida Musicales”
Paneles de exposición para generar un intercambio de experiencias vitales a través de la música y transformar uno de los espacios del centro educativo. Este recurso está vinculado a los talleres Play.Antropoloops.
2020, 2021, Castellano, Ciclos formativos, Co-creación, Creación literaria, Cuidados, salud, Educación artística, Educación musical, Educación plástica, Escucha activa, Historia, Historia y artes, Identidades, roles, Kit PLANEA, Lenguaje plástico, PLANEA, Primaria, Producción musical, Reflexión crítica, Secundaria, Tecnología, Territorio, Transversal, Valores, Web
LÓVA
Guías para crear una ópera junto al alumnado trabajando en equipos según los diversos oficios que intervienen en su producción. LÓVA genera comunidad y activa otros modos de innovación en los procesos artísticos en el ámbito escolar.