¿Qué estás viendo?
La tierra bajo mis pies
Primera pubícación de la Colección Arte y Curriculum dentro del contexto del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Investiga y profundiza en el caminar como una práctica artística capaz de enseñarnos sobre el territorio que habitamos. Suma herramientas para trabajar desde el aula y en colectivo (p. ej. con un grupo de estudiantes).
Evaluación Red PLANEA
Informe de evaluación sobre el funcionamiento de la Red PLANEA en cada uno de los cursos escolares. Esta es una herramienta interna de la red que pone el foco en las metodologías de investigación en arte y escuela.
Imaginar un futuro, pintar una pared
Conjunto de materiales para pensar, diseñar, reflexionar y finalmente realizar un mural de manera colaborativa en el centro educativo. Incluye propuestas de ejercicios que van más allá de lo plástico, para inspirar un estado creativo y activar la imaginación a nivel individual y colectivo.
Lo que resuena (escribir un río)
Indicaciones para crear junto a un grupo de estudiantes un laboratorio de experimentación que llevará al grupo a navegar entre la escritura y la escucha. Propone diferentes audios para escuchar, y otras actividades para generar textos y encontrar las resonancias entre ellos.
La Kinesfera como espacio de aprendizaje
Compendio de actividades para desarrollar la consciencia corporal y espacial en la escuela. Incluye metodologías para integrar aprendizajes a través del cuerpo. Su principal objetivo es poner en valor el cuerpo como herramienta clave para el desarrollo personal y afectar al crecimiento a nivel social, cultural y político.
Tresnaka.net/SONIDO
Conjunto de actividades y propuestas artísticas creadas de artistas vinculados al Centro Huarte de Arte Contemporáneo para su difusión dentro del ámbito artístico, cultural y educativo.
2024, Aprendiendo de oído, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Educación artística, Educación infantil, Educación musical, Educación plástica, Escritura creativa, Escucha activa, Euskara, Expresion corporal, Formación profesorado, Identidades, roles, Lenguaje plástico, Primaria, Producción musical, Secundaria, Tecnología, Territorio, Transversal, Web
Escucha y acústica en el instituto
Guía con indicaciones técnicas para disminuir el ruido en el aula y mejorar su calidad acústica. Propone dar una segunda vida a la ropa del alumnado, transformándola en estructuras que recojan el exceso de sonidos.
Escuela de Garabato
Guía para fomentar el dibujo libre. Dividida en varios bloques propone una metodología de prueba-error con diversos materiales, formatos y contenidos. Desde el collage, hasta la creación de tótems, monstruos o un teatro propio.
40’zine
Diario creativo de andar por casa con el que explorar diferentes temas, sensaciones, narrativas y experiencias a través de dinámicas artísticas multidisciplinares.
STATO VEGETALE
Guía a través de una lista de reproducción de audios para ir tejiendo una vinculación afectiva con especies no-humanas con quienes compartimos el día a día. Invita a imaginar y conocer, a habitar al cuerpo como punto de partida para un aprendizaje sostenible, crítico y creativo.
2020, 2021, Artes escénicas, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Creación literaria, Cuidados, salud, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Ecofeminismo, Educación artística, Educación física, Escucha activa, Formación profesorado, Identidades, roles, Lenguaje plástico, Podcast, Primaria, Secundaria, Transversal, Valores
WAPSI
Guía para desarrollar la inteligencia emocional del alumnado a través de técnicas como el arte, la narrativa o el yoga. Parte de pedagogías decoloniales centradas en la escucha activa para mejorar las relaciones con uno mismo y con los demás.
Feminismo asiático: ni dragón ni flor de loto
Didácticas para analizar distintos ejes de opresión que se dirigen hacia la mujer asiática fundamentados en el racismo y la construcción de género. Incluye diversas propuestas audiovisuales, algunos testimonios y un glosario de conceptos clave y “expresiones anticuadas”.
Arte, educación y desarrollo
Investigación sobre la actual situación de la educación artística en el País Vasco. Reúne diversas prácticas que se desarrollan en el ámbito socio-educativo vasco con el fin de intentar ofrecer una mirada integral y completa del mismo.
Cuaderno Arte y Escuela
Primer número de la colección “Cuadernos Carasso”. Aborda la relación entre Arte y Escuela a través de una revisión sistemática de veinticinco proyectos apoyados por la Fundación Daniel y Nina Carasso.