¿Qué estás viendo?

Lo que resuena (escribir un río)

Indicaciones para crear junto a un grupo de estudiantes un laboratorio de experimentación que llevará al grupo a navegar entre la escritura y la escucha. Propone diferentes audios para escuchar, y otras actividades para generar textos y encontrar las resonancias entre ellos.

Mis climas cotidianos

Guía para abordar la cotidianeidad y la convivencia desde los enfoques climáticos científico y social. A través de su práctica didáctica se pone en valor la diversidad cultural y los modos de vida de niñas y niños. Se pregunta sobre qué ciudad, qué casa y qué vecindad queremos, sumando conceptos globales como el de arquitectura bioclimática.

Banco de semillas

Propuesta de creación entre la imaginación y la pedagogía. A través de la guía nos invita a generar dinámicas creativas de sensibilización ambiental y a buscar posibilidades, actitudes y estrategias colectivas para nuestro presente ambiental.

Peru

Propuesta versátil para trabajar junto al alumnado o como pedagogía para el claustro de profesorado. A través de la construcción de un tercer cuerpo se pueden descubrir nuevos significados en las relaciones interpersonales (vínculos grupales) o reconducir temas o conversaciones específicas.

WAPSI

Guía para desarrollar la inteligencia emocional del alumnado a través de técnicas como el arte, la narrativa o el yoga. Parte de pedagogías decoloniales centradas en la escucha activa para mejorar las relaciones con uno mismo y con los demás.

La tierra bajo mis pies

Primera pubícación de la Colección Arte y Curriculum dentro del contexto del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Investiga y profundiza en el caminar como una práctica artística capaz de enseñarnos sobre el territorio que habitamos. Suma herramientas para trabajar desde el aula y en colectivo (p. ej. con un grupo de estudiantes).

Uni(di)versos

Guía y materiales listos para activarlos junto a alumnado de infantil y primer ciclo de primaria. El objetivo es explorar de manera lúdica y creativa la idea de expresión de género y cómo se presenta en las aulas escolares.

Educación por el futuro

Kit de materiales imprimibles para reflexionar individual y colectivamente desde una mirada planetaria y no antropocéntrica. A través de juegos nos sirve para reconocer la capacidad que tenemos para generar una imaginación colectiva transformadora.

Postales sonoras

Situación de aprendizaje aplicada en un aula de música de primaria con el objetivo de elaborar paisajes sonoros ficticios a partir de una imagen (una obra pictórica, una fotografía de autor o hecha por el propio alumnado). La propuesta sonora obtenida se comparte, después, en una postal física que contiene la imagen y un código QR que enlaza con el fichero de audio.

Tejer sin tecnologías

Reflexión y metodología en torno al valor que tiene la documentación dentro de cualquier proceso creativo del estudiantado. Documentar, reflexionar, narrar y poder evaluar o replicar la experiencia. Para ello el recurso propone generar un artefacto el cual intervenir colectivamente a lo largo de las sesiones.

KIT DE HERRAMIENTAS RECONSTRUYENDO LA CIUDAD / EL TERRITORIO.

Caja de herramientas en formato digital para aproximarnos a los espacios públicos cercanos a la escuela con imaginación y cariño. Se suman estrategias para percibir más allá del barrio y crear un paisaje cultural propio desde los cursos de infantil.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.