¿Qué estás viendo?
Temperatura del cuerpo colectivo
Este recurso busca generar un espacio vivo que explore las posibilidades expresivas del cuerpo en el espacio escénico, activando nuevas formas de estar y sentir en comunidad.
2025, Artes escénicas, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Co-creación, Documento, Donde todo es posible, Educación artística, Educación artística, Educación física, Educación musical, Educación plástica, Escritura creativa, Escucha activa, Expresion corporal, Formación profesorado, Historia y artes, Juegos, Lenguaje plástico, Secundaria, Transversal, Valenciano
Play.Antropoloops.com
Herramienta online de remezcla musical desarrollada para el ámbito educativo. Sirve para crear remezclas musicales en el aula y situar la música en mapas e imágenes. Así como para trabajar la diversidad cultural a través de los procesos y experiencias desencadenados.
Banco de semillas
Propuesta de creación entre la imaginación y la pedagogía. A través de la guía nos invita a generar dinámicas creativas de sensibilización ambiental y a buscar posibilidades, actitudes y estrategias colectivas para nuestro presente ambiental.
Planeando
Algunos de los centros PLANEA de la Comunidad de Madrid nos comparten sus experiencias desarrollando proyectos de arte y escuela, durante la primera fase de la red, a lo largo de estos cinco episodios en formato de podcast.
Botiquín de autoficciones
Guía con indicaciones para docentes y alumnado de primaria para acompañar la producción audiovisual. Recoge diferentes técnicas dentro del stop-motion y temáticamente conecta con las emociones, recuerdos o miedos más incómodos.
2023, Audiovisual, Audiovisual, Castellano, Co-creación, Creación literaria, Cuidados, salud, Dibujo, Documento, Educación artística, Educación artística, Educación plástica, Escucha activa, Formación profesorado, Fotografía, Juegos, Kit PLANEA, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, No sé quién eres, pero aquí estamos, PLANEA, red de arte y escuela, Primaria, Tecnología, Transversal, Valores
Historias del arte desde Barcelona
Propuestas audiovisuales desde lo documental y lo artístico para abrir espacios en el aula desde los que cuestionar el discurso hegemónico del arte. Cada capítulo se acompaña de un manual con propuestas y ejercicios a través los cuales reconocer la pluralidad dentro de la historia del arte.
Comunidad digital de aprendizajes
Espacio de encuentro, formación y de reflexión online sobre cómo el arte+educación puede cambiar el paradigma educativo y
propiciar la transformación social.
Reutilización de Troncos para estructuras de Juego
Invitación a reutilizar troncos de árboles de diferentes tamaños con algunos consejos sobre la construcción de zonas de juego y estancia en patios de colegios. Presenta diferentes tipos de madera, resume los recursos y materiales que se necesitan y explica cómo cuidar los troncos a largo plazo.

Indicadores de evaluación para programas de educación artística
Estudio sobre el impacto de la educación artística en la Educación Primaria. Recoge una serie de indicadores para evaluar procesos artísticos dentro del aula y reforzar el potencial que tienen los programas artísticos para la transformación social.

La escuela sin paredes
Tercer número de la colección Arte y Currículum, realizado por La Fundició. Colección del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la Universitat Politècnica de València, que busca establecer diálogos entre las prácticas artísticas contemporáneas y el currículum escolar.
100 años para un bosque de 100 años
100 años para un bosque de años es un proyecto que ofrece a los centros educativos y a sus docentes la posibilidad de desarrollar proyectos
CUERPOSBARRO
Batería de ejercicios para movilizar al estudiantado hacia la reflexión y la introspección. Este recurso propone el barro como medio para modelarse y re-crearse, además de generar nuevas relaciones entre el alumnado y en relación con el entorno.
LIVE FEELINGS
Guía dirigida a docentes interesados en las artes escénicas y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Contiene indicaciones para activar diferentes formas de expresión física y lingüística.
2022, 2023, Artes escénicas, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Documento, Educación artística, Educación física, English, Escucha activa, Formación profesorado, Identidades, roles, Kit PLANEA, Lengua y literatura, No sé quién eres, pero aquí estamos, PLANEA, red de arte y escuela, Primaria, Secundaria, Transversal, Valores

Cartografies de l’entorn
Investigación que recoge los procesos y experiencias para una cartografía artística de una comunidad educativa específica en Castellón. Incorpora una introducción teórica a conceptos de arte y educación.