¿Qué estás viendo?

Encuentro Estatal PLANEA
La red PLANEA pone en valor el conjunto de materiales que ha generado durante su Encuentro en Málaga con docentes de todo el Estado. Con este recurso se reconocen estas producciones como posibles herramientas que continúen reforzando la construcción de la red y aporten puntos de vista o estrategias clave a otros docentes o lugares de aprendizaje.

Odiseamix
Guía para adaptar a cada contexto, consiste en conocer y elaborar un mix de canciones como banda sonora de un contenido o situación de aprendizaje en el aula. Esta banda sonora funcionará como herramienta estimulante y de investigación, ayudando a profundizar sobre la temática elegida a través de la música y de la mezcla de canciones.
2023, 2024, Aprendiendo de oído, Bachillerato, Castellano, Catalán, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Destripando la tecnología para crear, Documento, Educación artística, Educación artística, Educación musical, Escuela, Historia y artes, Kit PLANEA, PLANEA, Primaria, Producción musical, Secundaria, Tecnología, Transversal

Reutilización de Troncos para estructuras de Juego
Invitación a reutilizar troncos de árboles de diferentes tamaños con algunos consejos sobre la construcción de zonas de juego y estancia en patios de colegios. Presenta diferentes tipos de madera, resume los recursos y materiales que se necesitan y explica cómo cuidar los troncos a largo plazo.

Formas de acción
Investigación y propuesta de acción para un profesorado que busca
nuevos estímulos y nuevas formas de hacer por y para su alumnado. Sitúa la evolución de la docencia como un trabajo por y desde las artes, el cual estará lleno de fricciones hasta lograr la normalización de las prácticas artísticas como herramienta educativa valiosa.
Filtros idiotas
Plantillas para activar el humor y las artes vivas con el fin de romper la monotonía dentro del aula y activar otros escenarios de aprendizaje. Puede utilizarse junto al alumnado así como con el claustro de profesorado.
2020, 2021, Arte relacional, Artes escénicas, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Creación literaria, Cuidados, salud, Documento, Educación artística, Educación física, Educación infantil, Escucha activa, Euskera, Formación profesorado, Identidades, roles, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Primaria, Secundaria, Transversal, Valores, Web

WAPSI
Guía para desarrollar la inteligencia emocional del alumnado a través de técnicas como el arte, la narrativa o el yoga. Parte de pedagogías decoloniales centradas en la escucha activa para mejorar las relaciones con uno mismo y con los demás.

Cartografies de l’entorn
Investigación que recoge los procesos y experiencias para una cartografía artística de una comunidad educativa específica en Castellón. Incorpora una introducción teórica a conceptos de arte y educación.

La educación artística da un paso al frente
Documento de trabajo que tiene como objetivo principal poner de manifiesto cómo la educación artística puede sustentar una transformación educativa para el siglo XXI. Se compone de diferentes artículos que relacionan el conocimiento artístico, científico y tecnológico desde una mirada transversal, diversa y con enfoque de derechos humanos y sostenibilidad.

Brotando entre ciencia y arte
Conjunto de tres guías desarrolladas en el marco de un proyecto de investigación sobre la sostenibilidad y digitalización de semillas y sus múltiples variedades. Cada recurso pertenece a una creadora diferente y propone una aproximación artística propia.
2023, Arte relacional, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Cuidados, salud, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Ecofeminismo, Educación artística, Educación artística, Educación musical, Educación plástica, English, Escuela, Lenguaje plástico, Primaria, Producción musical, Reflexión crítica, Secundaria, Tecnología, Tecnología, Territorio, Valores

Transformación de espacios educativos en el Picasso
Memoria sobre el proceso de cambios en un centro de educación secundaria. Recoge los retos, objetivos y dificultades con las que se han encontrado y quiere inspirar a otros claustros docentes para emprender transformaciones en su entorno.

Evaluación Red PLANEA
Informe de evaluación sobre el funcionamiento de la Red PLANEA en cada uno de los cursos escolares. Esta es una herramienta interna de la red que pone el foco en las metodologías de investigación en arte y escuela.
Reflexión sobre la desigualdad de género en el museo
Cinco itinerarios temáticos que ofrecen la posibilidad de analizar cómo la cultura en general, y los museos en particular, interpretan el pasado. Las actividades proporcionan herramientas para comprender qué perspectivas se privilegian y convierten así a los y las participantes en visitantes activos y críticos para interpretar el pasado o el presente.

Itinerants
Juego dirigido a estudiantes, profesorado y la comunidad educativa en general. Lleva a los participantes a descubrir aspectos de su barrio que desconocían anteriormente, imaginar otros espacios urbanos posibles y mejorar la convivencia en los espacios públicos.

Tecnocolonialismo de bolsillo
Recurso para llevar a cabo una crítica reflexiva y constructiva en torno a la tecnología que llevamos en el bolsillo, entender de dónde viene y por qué funciona como lo hace. Está acompañado por un un glosario, una batería de proyectos artístico-teóricos para extraer preguntas, y dos propuestas de prácticas.