¿Qué estás viendo?

Zona de Acuerdo

Propuesta teórico-práctica para profundizar en la música y en el flamenco contemporáneo como un patrimonio experimental y de vanguardia. Se propone al alumnado jugar con un instrumento preparado, intervenido con utensilios y materiales que alteran su potencial y la idiosincrasia tradicional de su sonido.

LÓVA

Guías para crear una ópera junto al alumnado trabajando en equipos según los diversos oficios que intervienen en su producción. LÓVA genera comunidad y activa otros modos de innovación en los procesos artísticos en el ámbito escolar.

Aprender la sexualidad

Herramienta para generar reflexiones críticas en torno a la sexualidad, los roles de género y la pornografía. Propone prácticas de expresión corporal y acciones virtuales colaborativas apoyándose en el visionado de piezas audiovisuales y un glosario con conceptos clave.

Planeando

Algunos de los centros PLANEA de la Comunidad de Madrid nos comparten sus experiencias desarrollando proyectos de arte y escuela, durante la primera fase de la red, a lo largo de estos cinco episodios en formato de podcast.

Cómo plantar una piedra

Laboratorio de creación y experimentación de la música y el arte contemporáneos en relación al paisaje. Diseñado para generar un recorrido sonoro en la naturaleza, aunque también puede aplicarse en cualquier territorio urbano.

ARI!

Una iniciativa de carácter inclusivo, dirigida a jóvenes, que vincula deporte, danza, expresión artística y diversidad con el objetivo de generar nuevas relaciones y ofrecer otros espacios para divertirse.

Ornitorrinco y otras curiosas criaturas

Publicación que pretende sistematizar los aprendizajes en artes escénicas + educación para la transformación social que tuvieron lugar en el desarrollo del proyecto Ornitorrinco. Dirigido a profesionales trabajando en instituciones de artes escénicas como compañías o personas interesadas en la mediación cultural.

Relaciones interespecie

Acción en el aula para significar la valentía, la responsabilidad y el amor hacia otras especies animales de nuestro entorno. Basado en la teoría de la científica Lynn Margullys, que defiende la cooperación (simbiosis) interespecie como la única vía para que un ecosistema sobreviva, sirve para reflexionar en torno a nuestra sensibilidad y los vínculos con otros animales.

KIT DE HERRAMIENTAS RECONSTRUYENDO LA CIUDAD / EL TERRITORIO.

Caja de herramientas en formato digital para aproximarnos a los espacios públicos cercanos a la escuela con imaginación y cariño. Se suman estrategias para percibir más allá del barrio y crear un paisaje cultural propio desde los cursos de infantil.

Juventud y precariedad

Propuesta de ejercicios en torno a la carencia de estabilidad y de seguridad laboral en personas jóvenes. A través del análisis crítico de una propuesta audiovisual se reflexiona sobre cómo proyectar un futuro y cómo pensar una sociedad sin desigualdades en lo laboral.

La educación artística da un paso al frente

Documento de trabajo que tiene como objetivo principal poner de manifiesto cómo la educación artística puede sustentar una transformación educativa para el siglo XXI. Se compone de diferentes artículos que relacionan el conocimiento artístico, científico y tecnológico desde una mirada transversal, diversa y con enfoque de derechos humanos y sostenibilidad.

Diversimals

Muestra y metodología para la creación de fanzines que atraviesen temas como la diversidad sexual en la naturaleza o las relaciones afectivas. Reúne artes plásticas, experimentación sonora y referentes artísticos.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.