¿Qué estás viendo?

Hacia una ciudadanía agropolitana
Carpeta de herramientas para contribuir a la rearticulación del vínculo urbano-rural con actividades concretas y participativas, realizadas desde las prácticas artísticas contemporáneas comprometidas con el territorio. Suma un total de ocho cuadernitos pedagógicos transversales a las etapas desde Educación Primaria hasta Formaciones Profesionales.
2021, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Co-creación, Cuidados, salud, Dibujo, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Ecofeminismo, Educación artística, Educación física, Educación musical, Educación plástica, Escucha activa, Formación profesorado, Fotografía, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Matemáticas, Primaria, Reflexión crítica, Secundaria, Territorio, Transversal, Valores, Web
LÓVA
Guías para crear una ópera junto al alumnado trabajando en equipos según los diversos oficios que intervienen en su producción. LÓVA genera comunidad y activa otros modos de innovación en los procesos artísticos en el ámbito escolar.

El MUV en la escuela rural
Guía para aproximar el arte contemporáneo a centros rurales a través de la realidad virtual. Propone diversas actividades para vincular la tecnología, el arte, el medioambiente y los entornos rurales al currículum educativo. A consultar disponibilidad para el envío.
2021, Audiovisual, Castellano, Ciencias naturales, Cuidados, salud, Destripando la tecnología para crear, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Educación artística, Educación infantil, Gallego, Historia y artes, Kit PLANEA, Lenguaje plástico, Primaria, Tecnología, Tecnología, Territorio, Transversal

Cartografies de l’entorn
Investigación que recoge los procesos y experiencias para una cartografía artística de una comunidad educativa específica en Castellón. Incorpora una introducción teórica a conceptos de arte y educación.

La educación artística da un paso al frente
Documento de trabajo que tiene como objetivo principal poner de manifiesto cómo la educación artística puede sustentar una transformación educativa para el siglo XXI. Se compone de diferentes artículos que relacionan el conocimiento artístico, científico y tecnológico desde una mirada transversal, diversa y con enfoque de derechos humanos y sostenibilidad.

Paneles Sonoros “Historias de Vida Musicales”
Paneles de exposición para generar un intercambio de experiencias vitales a través de la música y transformar uno de los espacios del centro educativo. Este recurso está vinculado a los talleres Play.Antropoloops.
2020, 2021, Castellano, Ciclos formativos, Co-creación, Creación literaria, Cuidados, salud, Educación artística, Educación musical, Educación plástica, Escucha activa, Historia, Historia y artes, Identidades, roles, Kit PLANEA, Lenguaje plástico, PLANEA, Primaria, Producción musical, Reflexión crítica, Secundaria, Tecnología, Territorio, Transversal, Valores, Web

Cómo jugar al C.E.S.T.O.
Recopilación de propuestas en torno a los Cuerpos, Espacios, Sentidos, Tiempos y Objetos, (C.E.S.T.O.) El recurso presenta dinámicas para potenciar el juego en el recreo, horas lectivas o sesiones dedicadas a estimular los sentidos y percepciones.

SonificADN
Recurso que hibrida conocimientos de biología, informática y producción musical para dar sonido a una secuencia genética. La guía detalla la instalación informática necesaria y recoge artistas y referencias sobre experimentación sonora en la historia de la música.

Ornitorrinco y otras curiosas criaturas
Publicación que pretende sistematizar los aprendizajes en artes escénicas + educación para la transformación social que tuvieron lugar en el desarrollo del proyecto Ornitorrinco. Dirigido a profesionales trabajando en instituciones de artes escénicas como compañías o personas interesadas en la mediación cultural.

Semillas en movimiento
Guía con los pasos principales para hacer un huerto en el centro educativo, prestando atención principalmente a cuestiones del territorio como es el origen y el cultivo de las semillas autóctonas.

Más que muro, Mural
Guía paso por paso para intervenir el espacio común de la escuela a través de la pintura mural. Propone la creación del mural como un proceso colectivo y con especificaciones sobre su vinculación curricular.

Escuchar en nadir
Ejercicio de facilitación de una escucha no hegemónica. Comienza con la activación de diversos protocolos para una escucha refractaria y desprejuiciada, que invitan a remirar los espacios y sus objetos, cuerpos, formas de estar o de moverse.
2024, Aprendiendo de oído, Artes escénicas, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Debate oral, Documento, Educación artística, Educación artística, Educación física, Educación musical, Educación plástica, Escritura creativa, Escucha activa, Expresion corporal, Formación profesorado, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Primaria, Producción musical, Secundaria, Territorio, Transversal, Valores

De princesas y ranas
Propuesta para deconstruir los imaginarios amorosos idealizados que presentan los medios de comunicación y educar en la diversidad para lograr el pleno desarrollo afectivo y sexual de las personas. A través de la escritura creativa, el análisis de productos audiovisuales y el debate en grupo.

Play.Antropoloops.com
Herramienta online de remezcla musical desarrollada para el ámbito educativo. Sirve para crear remezclas musicales en el aula y situar la música en mapas e imágenes. Así como para trabajar la diversidad cultural a través de los procesos y experiencias desencadenados.