¿Qué estás viendo?
						    		
						    									    									    		
						    	
						    	
						    
Arte, educación y desarrollo
				Investigación sobre la actual situación de la educación artística en el País Vasco. Reúne diversas prácticas que se desarrollan en el ámbito socio-educativo vasco con el fin de intentar ofrecer una mirada integral y completa del mismo.					
			
			
			
		
Paneles Sonoros “Historias de Vida Musicales”
				Paneles de exposición para generar un intercambio de experiencias vitales a través de la música y transformar uno de los espacios del centro educativo. Este recurso está vinculado a los talleres Play.Antropoloops. 					
			
			
				2020, 2021, Castellano, Ciclos formativos, Co-creación, Creación literaria, Cuidados, salud, Educación artística, Educación musical, Educación plástica, Escucha activa, Historia, Historia y artes, Identidades, roles, Kit PLANEA, Lenguaje plástico, PLANEA, red de arte y escuela, Primaria, Producción musical, Reflexión crítica, Secundaria, Tecnología, Territorio, Transversal, Valores, Web			
			
		Relata
				El recurso propone reflexionar en torno al rol de los jóvenes en el espacio público y cómo pueden participar con el mismo. Está compuesto de material para desarrollar pequeñas entrevistas, en las que el alumnado explora su relación con el espacio público y el barrio que le rodea. 					
			
			
			
		
Lápiz, Objetos y Cubriciones
				Guía para trabajar la grafoescritura con el alumnado que se encuentra en la transición de la educación infantil a primaria. A través de diversas prácticas artísticas y trabajando a través del juego, se activa el estado de escucha del alumnado para poder interactuar de modo armonioso con el entorno, fomentando las relaciones basadas en el afecto, nutriendo el imaginario sensorial, desarrollando sus capacidades sensorio-perceptivo-motrices y fomentando el uso del patio como lugar de investigación y aprendizaje.					
			
			
				2025, Arte relacional, Audiovisual, Castellano, Co-creación, Dibujo, Diseño especulativo, Documento, Educación artística, Educación artística, Educación infantil, Educación musical, Educación plástica, Escucha activa, Escuela, Historia y artes, Imágenes, Juegos, Kit PLANEA, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, PLANEA, red de arte y escuela, Primaria, Territorio, Transversal, Valores			
			
		
Escucha y acústica en el instituto
				Guía con indicaciones técnicas para disminuir el ruido en el aula y mejorar su calidad acústica. Propone dar una segunda vida a la ropa del alumnado, transformándola en estructuras que recojan el exceso de sonidos. 					
			
			
				2023, 2024, Aprendiendo de oído, Arte textil, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Co-creación, Cuidados, salud, Documento, Educación artística, Educación artística, Educación plástica, Escuela, Formación profesorado, Kit PLANEA, PLANEA, red de arte y escuela, Primaria, Secundaria, Tecnología, Tecnología, Transversal			
			
		
Uni(di)versos
				Guía y materiales listos para activarlos junto a alumnado de infantil y primer ciclo de primaria. El objetivo es explorar de manera lúdica y creativa la idea de expresión de género y cómo se presenta en las aulas escolares. 					
			
			
			
		
FotoSENSIBLES
				Manual, recetario y múltiples metodologías para experimentar con la práctica fotográfica y el entorno natural de la escuela. Reúne diversidad de técnicas para llevar a cabo individual o grupalmente exploraciones y reflexiones sobre nuestro día a día y el impacto de nuestros hábitos en el planeta.  					
			
			
				2020, 2021, Castellano, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Cuidados, salud, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Ecofeminismo, Educación artística, Fotografía, Kit PLANEA, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, PLANEA, red de arte y escuela, Primaria, Tecnología, Territorio, Valenciano, Valores			
			
		
La educación artística da un paso al frente
				Documento de trabajo que tiene como objetivo principal poner de manifiesto cómo la educación artística puede sustentar una transformación educativa para el siglo XXI. Se compone de diferentes artículos que relacionan el conocimiento artístico, científico y tecnológico desde una mirada transversal, diversa y con enfoque de derechos humanos y sostenibilidad.					
			
			
			
		
Salir del espacio tiempo
				Propuesta de ejercicios para romper con la rutina del día a día en el aula. Intervenir una institución como la escuela puede dar lugar a múltiples resultados en torno a la evocación, la reivindicación o simplemente el goce. Presenta una batería de prácticas de calentamiento, sumadas a ejercicios espaciales, de voz y sonido, rituales y ejercicios de intimidad.  					
			
			
				2021, 2022, Aprendiendo de oído, Arquitectura, Arte relacional, Artes escénicas, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Catalán, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Co-creación, Cuidados, salud, Educación artística, Educación artística, Escucha activa, Escuela, Formación profesorado, HAMACA, plataforma de audiovisual experimental, Secundaria, Transversal, Valores, Web			
			
		
I HEAR(t) YOU
				Recurso entre el arte y la ciencia que especula sobre el ritmo cardiaco de diferentes especies animales. Una propuesta de imaginación que conecta con los omikuji de la cultura nipona, una propuesta para atreverse a expresar y exteriorizar más allá de lo habitual. 					
			
			
			
		
Nervaduras y conos
				Las manifestaciones de la naturaleza están sujetas a las demandas del espacio, el tiempo y las fuerzas de la materia. Esta mediación busca una armonía que debemos redescubrir reduciendo la abundante variedad de formas a unos pocos arquetipos fundamentales: una columna vertebral materializada por una nervadura, y el cono multiplicado a diferentes escalas.					
			
			
			
		
Lo que puede PLANEA
				Cuarto cuaderno de investigación de arte y educación que edita la Red de arte y escuela PLANEA. Este número recopila los aprendizajes y experiencias de los primeros cinco años de prácticas artísticas en la escuela pública, con la voluntad de hacer accesible el conocimiento que se ha generado desde la Red a través de estas prácticas. 					
			
			
			
		
Cuaderno Despacios
				Cuaderno de investigación a modo de guía ilustrativa sobre el potencial de los espacios en la escuela. Reflexiona sobre el uso y las limitaciones pedagógicas del patio, el aula o los espacios comunes. Coordinado y editado por el equipo PLANEA junto a otros profesionales en arquitectura y escuela.  					
			
			
			
		
Cómo construir un asiento
				Guía de elaboración de un asiento con cartón como principal material reutilizable. Diseñada para repensar la utilidad de los recursos propios de la escuela y el potencial de los espacios de aprendizaje. 					
			
			
			
		 
							 
							 
							