¿Qué estás viendo?

Por algo tendremos 2 orejas y 1 boca

Fomento de narración oral junto al desarrollo de la autoexploración, la curiosidad y la creatividad en la primera infancia. Conjunto de actividades que propone actividades de expresión creativa a través de técnicas de improvisación y narración.

Transformación de espacios educativos en el Picasso

Memoria sobre el proceso de cambios en un centro de educación secundaria. Recoge los retos, objetivos y dificultades con las que se han encontrado y quiere inspirar a otros claustros docentes para emprender transformaciones en su entorno.

Formas de acción

Investigación y propuesta de acción para un profesorado que busca nuevos estímulos y nuevas formas de hacer por y para su alumnado. Sitúa la evolución de la docencia como un trabajo por y desde las artes, el cual estará lleno de fricciones hasta lograr la normalización de las prácticas artísticas como herramienta educativa valiosa.

Cómo plantar una piedra

Laboratorio de creación y experimentación de la música y el arte contemporáneos en relación al paisaje. Diseñado para generar un recorrido sonoro en la naturaleza, aunque también puede aplicarse en cualquier territorio urbano.

Relaciones interespecie

Acción en el aula para significar la valentía, la responsabilidad y el amor hacia otras especies animales de nuestro entorno. Basado en la teoría de la científica Lynn Margullys, que defiende la cooperación (simbiosis) interespecie como la única vía para que un ecosistema sobreviva, sirve para reflexionar en torno a nuestra sensibilidad y los vínculos con otros animales.

Vanity Display

Propone un laboratorio en el que experimentar debates a través del cuerpo y la performatividad. Tiene el objetivo de relacionar conocimientos y acciones corporales a través de instrumentos, artefactos, prótesis y herramientas creativas contemporáneas.

Hacia una ciudadanía agropolitana

Carpeta de herramientas para contribuir a la rearticulación del vínculo urbano-rural con actividades concretas y participativas, realizadas desde las prácticas artísticas contemporáneas comprometidas con el territorio. Suma un total de ocho cuadernitos pedagógicos transversales a las etapas desde Educación Primaria hasta Formaciones Profesionales.

Lo que la escuela aprende del campo

Conjunto de metodologías interdisciplinares para reflexionar y debatir sobre nuestra visión de lo rural. Este elaborado manual cuestiona y analiza a través de sus ejercicios el imaginario vinculado al campo.

PROXYMO

Informe que sintetiza el resultado de un cuestionario realizado a una muestra de más de 500 estudiantes en educación secundaria y bachillerato sobre sus hábitos de consumo en plataformas sociales de Internet y la capacidad de situarse como productores de contenidos digitales en las mismas.

Historias del arte desde Barcelona

Propuestas audiovisuales desde lo documental y lo artístico para abrir espacios en el aula desde los que cuestionar el discurso hegemónico del arte. Cada capítulo se acompaña de un manual con propuestas y ejercicios a través los cuales reconocer la pluralidad dentro de la historia del arte.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.