¿Qué estás viendo?

Lápiz, Objetos y Cubriciones

Guía para trabajar la grafoescritura con el alumnado que se encuentra en la transición de la educación infantil a primaria. A través de diversas prácticas artísticas y trabajando a través del juego, se activa el estado de escucha del alumnado para poder interactuar de modo armonioso con el entorno, fomentando las relaciones basadas en el afecto, nutriendo el imaginario sensorial, desarrollando sus capacidades sensorio-perceptivo-motrices y fomentando el uso del patio como lugar de investigación y aprendizaje.

LIVE FEELINGS

Guía dirigida a docentes interesados en las artes escénicas y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Contiene indicaciones para activar diferentes formas de expresión física y lingüística.

Lea las instrucciones y consulte a su cuerpo

Un dispositivo de activación colectiva para experimentar y exponerse ante otras personas de una manera segura, lúdica y sana, permitiéndonos habilitar nuevas formas de convivencia. Una actividad que actúa sobre el cuerpo generando registro, placer, incomodidad y alivio. Dispone de un manual de uso y unas instrucciones. Una herramienta que invita a sumergirnos en el ámbito de la experiencia sensible para aprender de manera colectiva y colaborativa.

Postales sonoras

Situación de aprendizaje aplicada en un aula de música de primaria con el objetivo de elaborar paisajes sonoros ficticios a partir de una imagen (una obra pictórica, una fotografía de autor o hecha por el propio alumnado). La propuesta sonora obtenida se comparte, después, en una postal física que contiene la imagen y un código QR que enlaza con el fichero de audio.

El ovillo que nos envuelve

Recurso para generar una experiencia educativa a través de la implementación del bordado entendido como práctica artística contemporánea. Muestra las posibilidades de crear un escenario de participación comunitaria que conecte a las personas y colectivos de una comunidad educativa.

Salud mental y adolescencia

Materiales para generar un entorno de confianza que se caracterice por la seguridad y el apoyo mutuo dentro del grupo. Una variedad de prácticas audiovisuales sirven como punto de partida para activar conversaciones, reflexiones y experiencias sobre temas vinculados a la salud mental.

Ornitorrinco y otras curiosas criaturas

Publicación que pretende sistematizar los aprendizajes en artes escénicas + educación para la transformación social que tuvieron lugar en el desarrollo del proyecto Ornitorrinco. Dirigido a profesionales trabajando en instituciones de artes escénicas como compañías o personas interesadas en la mediación cultural.

FotoSENSIBLES

Manual, recetario y múltiples metodologías para experimentar con la práctica fotográfica y el entorno natural de la escuela. Reúne diversidad de técnicas para llevar a cabo individual o grupalmente exploraciones y reflexiones sobre nuestro día a día y el impacto de nuestros hábitos en el planeta.

Lo que puede una institución cultural

Tercer cuaderno de investigación en arte y educación que edita PLANEA Red de arte y escuela. Este número aborda las relaciones entre instituciones culturales y educativas aportando una visión nacional, que es el resultado de una experiencia de trabajo que ha durado hasta dos años.

Mis climas cotidianos

Este recurso desarrolla prácticas didácticas que permiten diagnosticar necesidades y aportar soluciones para la mejora del entorno desde dos enfoques climáticos (el científico y el social).

Abrazar la complejidad

Recurso para entender mejor las diferencias de identidad racial dentro del aula, generar mayor comprensión colectiva y nutrir una diversidad sana. Detalla las diferentes fases de conciencia racial y de identidad, tanto en personas racializadas como blancas.

La educación artística da un paso al frente

Documento de trabajo que tiene como objetivo principal poner de manifiesto cómo la educación artística puede sustentar una transformación educativa para el siglo XXI. Se compone de diferentes artículos que relacionan el conocimiento artístico, científico y tecnológico desde una mirada transversal, diversa y con enfoque de derechos humanos y sostenibilidad.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.