¿Qué estás viendo?
Ciencias sociales
Jugando con Datos
Guía que recoge una extensa explicación sobre la multitud de rastros digitales que generan nuestras acciones digitales. Invita a reflexionar sobre las redes sociales y entornos digitales a través de prácticas artísticas y creativas para desarrollar dentro del aula junto al alumnado.
El ovillo que nos envuelve
Recurso para generar una experiencia educativa a través de la implementación del bordado entendido como práctica artística contemporánea. Muestra las posibilidades de crear un escenario de participación comunitaria que conecte a las personas y colectivos de una comunidad educativa.
Desbordar la escuela
Metodología para hacer memoria junto a los vínculos faminilares y afectivos sobre nuestras tradiciones de cuidados, los saberes heredados, los conflictos que callamos... El tema a reflexionar dependerá del contexto de cada escuela o grupo.
2020, 2021, Bachillerato, Ciclos formativos, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Creación literaria, Cuidados, salud, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Ecofeminismo, Educación artística, Educación física, ESO, Español, Formación profesorado, Fotografía, Identidades, roles, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Matemáticas, Primaria, Reflexión crítica, Territorio, Transversal, Valores
Relaciones interespecie
Acción en el aula para significar la valentía, la responsabilidad y el amor hacia otras especies animales de nuestro entorno. Basado en la teoría de la científica Lynn Margullys, que defiende la cooperación (simbiosis) interespecie como la única vía para que un ecosistema sobreviva, sirve para reflexionar en torno a nuestra sensibilidad y los vínculos con otros animales.
LÓVA
Guías para crear una ópera junto al alumnado trabajando en equipos según los diversos oficios que intervienen en su producción. LÓVA genera comunidad y activa otros modos de innovación en los procesos artísticos en el ámbito escolar.
ANIMALETA
A través de un kit y una guía propone diversas actividades para la animación audiovisual en el aula con el modelo STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths). El alumnado tiene un rol activo en su aprendizaje, trabaja en equipo y reflexiona en torno a contenidos como la educación emocional, la interculturalidad, la salud, etc. Si no tienes el Kit puedes hacer las actividades de esta guía montando tu propio set de captura.
Acciones posteriores al fin del mundo
Relato sobre las posibilidades de acción de un grupo de estudiantes, que actuando entre lo personal y lo colectivo, es capaz de identificar un reto común y seguir estos ejercicios de creatividad dramática, visual, performatica, etc. para crear un discurso propio y generar alternativas a problemas complejos.
2023, Arte relacional, Artes escénicas, Bachillerato, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Co-creación, Creación literaria, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Ecofeminismo, Educación artística, Educación artística, ESO, Español, Identidades, roles, Lengua y literatura, PLANEA, Territorio, Transversal, Valores
Uni(di)versos
Guía y materiales listos para activarlos junto a alumnado de infantil y primer ciclo de primaria. El objetivo es explorar de manera lúdica y creativa la idea de expresión de género y cómo se presenta en las aulas escolares.
Juventud y precariedad
Propuesta de ejercicios en torno a la carencia de estabilidad y de seguridad laboral en personas jóvenes. A través del análisis crítico de una propuesta audiovisual se reflexiona sobre cómo proyectar un futuro y cómo pensar una sociedad sin desigualdades en lo laboral.
Brotando entre ciencia y arte
Conjunto de tres guías desarrolladas en el marco de un proyecto de investigación sobre la sostenibilidad y digitalización de semillas y sus múltiples variedades. Cada recurso pertenece a una creadora diferente y propone una aproximación artística propia.
2023, Arte relacional, Audiovisual, Bachillerato, Ciclos formativos, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Cuidados, salud, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Ecofeminismo, Educación artística, Educación artística, Educación musical, Educación plástica, Escuela, ESO, Español, Inglés, Lenguaje plástico, Primaria, Producción musical, Reflexión crítica, Tecnología, Tecnología, Territorio, Valores
Sombreando el patio
Guía con indicaciones para instalar una pérgola con zonas de sombra en el patio del centro educativo. Sirve para abordar la actual crisis climática y sus altas temperaturas a través de un proyecto de diseño y confección de toldos con textiles en desuso.
Educación por el futuro
Kit de materiales imprimibles para reflexionar individual y colectivamente desde una mirada planetaria y no antropocéntrica. A través de juegos nos sirve para reconocer la capacidad que tenemos para generar una imaginación colectiva transformadora.
Peru
Propuesta versátil para trabajar junto al alumnado o como pedagogía para el claustro de profesorado. A través de la construcción de un tercer cuerpo se pueden descubrir nuevos significados en las relaciones interpersonales (vínculos grupales) o reconducir temas o conversaciones específicas.
2019, 2020, 2021, Bachillerato, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Co-creación, Cuidados, salud, Documento, Educación artística, Educación plástica, ESO, Español, Euskera, Formación profesorado, Identidades, roles, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Primaria, Reflexión crítica, Transversal, Valores, Web
El viaje de Afrotopía
Contiene dos manuales junto a una guía didáctica para promover una mirada amplia sobre la complejidad del continente africano. Además a través de diferentes propuestas creativas se motiva el protagonismo de mujeres y niñas africanas.
2022, 2023, Audiovisual, Bachillerato, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Documento, Educación artística, Educación infantil, ESO, Español, Formación profesorado, Fotografía, Historia, Historia y artes, Identidades, roles, Inglés, Lenguaje plástico, No sé quién eres, pero aquí estamos, Otros, Primaria, Territorio, Transversal, Valores