¿Qué estás viendo?

Vanity Display

Propone un laboratorio en el que experimentar debates a través del cuerpo y la performatividad. Tiene el objetivo de relacionar conocimientos y acciones corporales a través de instrumentos, artefactos, prótesis y herramientas creativas contemporáneas.

Cómo construir un asiento

Guía de elaboración de un asiento con cartón como principal material reutilizable. Diseñada para repensar la utilidad de los recursos propios de la escuela y el potencial de los espacios de aprendizaje.

Cómo plantar una piedra

Laboratorio de creación y experimentación de la música y el arte contemporáneos en relación al paisaje. Diseñado para generar un recorrido sonoro en la naturaleza, aunque también puede aplicarse en cualquier territorio urbano.

escucharRuido

Propuesta de escucha colectiva que atiende a los sonidos y ruidos con lo que convivimos cada día en el centro educativo. A través del arte sonoro ofrece claves para potenciar la escucha mutua e idear una instalación sonora colaborativamente.

Educación por el futuro

Kit de materiales imprimibles para reflexionar individual y colectivamente desde una mirada planetaria y no antropocéntrica. A través de juegos nos sirve para reconocer la capacidad que tenemos para generar una imaginación colectiva transformadora.

Cómo transformar tu aula

Revisión sobre la disposición del aula y las condiciones para el aprendizaje. Propone nuevas formas y estrategias para crear un espacio donde la luz, el mobiliario, la pizarra e incluso las plantas y seres vivos jueguen un papel pedagógico.

Lo que puede una escuela

Investigación sobre las herramientas que facilitan llevar a cabo iniciativas artísticas dentro de la escuela. Estas prácticas son instrumentos entre profesorado y consejerías de educación en relación a metodologías, figuras administrativas, marcos legales y de autonomía.

Parlamento Urbano

Con PARLAMENTO URBANO se pretende reflexionar críticamente sobre los espacios urbanos, especialmente aquellos que suelen pasar desapercibidos, y pensar en su potencial para usos colectivos y comunitarios. También se busca aprender a ser ciudadanas activas, fomentando la confianza en la capacidad de cambio de los entornos urbanos a través del trabajo colaborativo y empezar a introducir conceptos de reutilización y ensamblaje, así como metodologías de pensamiento crítico, brainstorming colectivo y digitalización/mapeo.

Passing through o caminar y a ver qué pasa

Un recurso entiende el arte como una vivencia educativa que transforma la manera en que habitamos los espacios, nos vinculamos con otras personas y nos relacionamos con nuestro propio cuerpo. Una propuesta que invita a explorar el movimiento desde una perspectiva lúdica, inclusiva y colaborativa.

PROXYMO

Informe que sintetiza el resultado de un cuestionario realizado a una muestra de más de 500 estudiantes en educación secundaria y bachillerato sobre sus hábitos de consumo en plataformas sociales de Internet y la capacidad de situarse como productores de contenidos digitales en las mismas.

Escucha y acústica en el instituto

Guía con indicaciones técnicas para disminuir el ruido en el aula y mejorar su calidad acústica. Propone dar una segunda vida a la ropa del alumnado, transformándola en estructuras que recojan el exceso de sonidos.

Itinerants

Juego dirigido a estudiantes, profesorado y la comunidad educativa en general. Lleva a los participantes a descubrir aspectos de su barrio que desconocían anteriormente, imaginar otros espacios urbanos posibles y mejorar la convivencia en los espacios públicos.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.