¿Qué estás viendo?

Historias del arte desde Barcelona

Propuestas audiovisuales desde lo documental y lo artístico para abrir espacios en el aula desde los que cuestionar el discurso hegemónico del arte. Cada capítulo se acompaña de un manual con propuestas y ejercicios a través los cuales reconocer la pluralidad dentro de la historia del arte.

IMAGENRED

Espacio para estimular el pensamiento crítico propio a través de la acción visual. La web está conformada por una batería de actividades, propuestas de encuentros y debates con el objetivo de que el alumnado aprenda a desarrollar habilidades de comprensión y juicio crítico en relación a la función y uso que hacemos de las imágenes.

Nervaduras y conos

Las manifestaciones de la naturaleza están sujetas a las demandas del espacio, el tiempo y las fuerzas de la materia. Esta mediación busca una armonía que debemos redescubrir reduciendo la abundante variedad de formas a unos pocos arquetipos fundamentales: una columna vertebral materializada por una nervadura, y el cono multiplicado a diferentes escalas.

I HEAR(t) YOU

Recurso entre el arte y la ciencia que especula sobre el ritmo cardiaco de diferentes especies animales. Una propuesta de imaginación que conecta con los omikuji de la cultura nipona, una propuesta para atreverse a expresar y exteriorizar más allá de lo habitual.

Un cuerpo en el aula

Guía dirigida a docentes a modo de cuaderno de bitácora del proyecto desarrollado. Ahonda en las maneras de comunicar, expresarse y actuar del cuerpo-docente dentro del aula. Con ese objetivo, se sirve de diversas técnicas de expresión y herramientas artísticas multidisciplinares.

Feminismo asiático: ni dragón ni flor de loto

Didácticas para analizar distintos ejes de opresión que se dirigen hacia la mujer asiática fundamentados en el racismo y la construcción de género. Incluye diversas propuestas audiovisuales, algunos testimonios y un glosario de conceptos clave y “expresiones anticuadas”.

Maletas

Una experiencia educativa que pone el foco en la sensibilización sobre la migración, la diversidad cultural, la igualdad de género y los derechos humanos. Con un enfoque interdisciplinar, se despliega en una fase de investigación, reflexión y debate con el alumnado sobre las personas migrantes y su impacto en la sociedad, y en una obra de teatro colectivo, basada en historias reales de personas migrantes, donde el estudiantado participa activamente en la creación del guión, escenografía, vestuario y otros elementos artísticos.

REC Radio expresión creativa

Dossier con materiales, indicaciones y guías para realizar un podcast en el aula de manera completamente autónoma. Desde el origen de la radio y sus referentes sonoros hasta la elaboración del guion y los recursos técnicos a seguir para poner la radio al servicio del alumnado de manera transversal a las materias a tratar.

Itinerants

Juego dirigido a estudiantes, profesorado y la comunidad educativa en general. Lleva a los participantes a descubrir aspectos de su barrio que desconocían anteriormente, imaginar otros espacios urbanos posibles y mejorar la convivencia en los espacios públicos.

Aprender la sexualidad

Herramienta para generar reflexiones críticas en torno a la sexualidad, los roles de género y la pornografía. Propone prácticas de expresión corporal y acciones virtuales colaborativas apoyándose en el visionado de piezas audiovisuales y un glosario con conceptos clave.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.