¿Qué estás viendo?

Postales sonoras

Situación de aprendizaje aplicada en un aula de música de primaria con el objetivo de elaborar paisajes sonoros ficticios a partir de una imagen (una obra pictórica, una fotografía de autor o hecha por el propio alumnado). La propuesta sonora obtenida se comparte, después, en una postal física que contiene la imagen y un código QR que enlaza con el fichero de audio.

Ornitorrinco y otras curiosas criaturas

Publicación que pretende sistematizar los aprendizajes en artes escénicas + educación para la transformación social que tuvieron lugar en el desarrollo del proyecto Ornitorrinco. Dirigido a profesionales trabajando en instituciones de artes escénicas como compañías o personas interesadas en la mediación cultural.

Jugando con Datos

Guía que recoge una extensa explicación sobre la multitud de rastros digitales que generan nuestras acciones digitales. Invita a reflexionar sobre las redes sociales y entornos digitales a través de prácticas artísticas y creativas para desarrollar dentro del aula junto al alumnado.

Otra Robótica es posible

Esta guía propone una serie de recursos y dinámicas para realizar en el aula, combinando prácticas reflexivas y de debate con proyectos de creación. También se recopilan recursos externos relevantes para profundizar sobre las temáticas propuestas.

Power

Conjunto de guías, manuales y juegos que sirven para reflexionar en torno al género, el arte y las relaciones de poder. Está dirigido a educadores, mediadores, facilitadores, etc. que quieran aportar una mirada crítica sobre el arte y las maneras de producir conocimiento.

Zona de Acuerdo

Propuesta teórico-práctica para profundizar en la música y en el flamenco contemporáneo como un patrimonio experimental y de vanguardia. Se propone al alumnado jugar con un instrumento preparado, intervenido con utensilios y materiales que alteran su potencial y la idiosincrasia tradicional de su sonido.

Mis climas cotidianos

Guía para abordar la cotidianeidad y la convivencia desde los enfoques climáticos científico y social. A través de su práctica didáctica se pone en valor la diversidad cultural y los modos de vida de niñas y niños. Se pregunta sobre qué ciudad, qué casa y qué vecindad queremos, sumando conceptos globales como el de arquitectura bioclimática.

Crear cacharros sonoros en clase

Presenta claves para desarrollar un proyecto sonoro en el aula, desde la ideación hasta su creación y una posterior evaluación. Contempla la escucha activa, la percepción y el aprecio por el entorno así como la práctica más libre y lúdica de la creación sonora. Propone explicaciones, ejercicios y herramientas para ponerse a ello.

Semillas en movimiento

Guía con los pasos principales para hacer un huerto en el centro educativo, prestando atención principalmente a cuestiones del territorio como es el origen y el cultivo de las semillas autóctonas.

Hacia una ciudadanía agropolitana

Carpeta de herramientas para contribuir a la rearticulación del vínculo urbano-rural con actividades concretas y participativas, realizadas desde las prácticas artísticas contemporáneas comprometidas con el territorio. Suma un total de ocho cuadernitos pedagógicos transversales a las etapas desde Educación Primaria hasta Formaciones Profesionales.

I HEAR(t) YOU

Recurso entre el arte y la ciencia que especula sobre el ritmo cardiaco de diferentes especies animales. Una propuesta de imaginación que conecta con los omikuji de la cultura nipona, una propuesta para atreverse a expresar y exteriorizar más allá de lo habitual.

Play.Antropoloops.com

Herramienta online de remezcla musical desarrollada para el ámbito educativo. Sirve para crear remezclas musicales en el aula y situar la música en mapas e imágenes. Así como para trabajar la diversidad cultural a través de los procesos y experiencias desencadenados.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.