¿Qué estás viendo?

ANIMALETA

A través de un kit y una guía propone diversas actividades para la animación audiovisual en el aula con el modelo STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths). El alumnado tiene un rol activo en su aprendizaje, trabaja en equipo y reflexiona en torno a contenidos como la educación emocional, la interculturalidad, la salud, etc. Si no tienes el Kit puedes hacer las actividades de esta guía montando tu propio set de captura.

Pallay

Acompañamiento para conectar con el territorio y escoger desde lo personal y lo colectivo un símbolo que salvaguardar y compartir en un mapa colectivo. Tejer es la técnica propuesta, que puede adaptarse a otros deseos creativos del grupo. Las acciones surgen de un documental también disponible.

Jugando con Datos

Guía que recoge una extensa explicación sobre la multitud de rastros digitales que generan nuestras acciones digitales. Invita a reflexionar sobre las redes sociales y entornos digitales a través de prácticas artísticas y creativas para desarrollar dentro del aula junto al alumnado.

Juventud y precariedad

Propuesta de ejercicios en torno a la carencia de estabilidad y de seguridad laboral en personas jóvenes. A través del análisis crítico de una propuesta audiovisual se reflexiona sobre cómo proyectar un futuro y cómo pensar una sociedad sin desigualdades en lo laboral.

Postales sonoras

Situación de aprendizaje aplicada en un aula de música de primaria con el objetivo de elaborar paisajes sonoros ficticios a partir de una imagen (una obra pictórica, una fotografía de autor o hecha por el propio alumnado). La propuesta sonora obtenida se comparte, después, en una postal física que contiene la imagen y un código QR que enlaza con el fichero de audio.

REC Radio expresión creativa

Dossier con materiales, indicaciones y guías para realizar un podcast en el aula de manera completamente autónoma. Desde el origen de la radio y sus referentes sonoros hasta la elaboración del guion y los recursos técnicos a seguir para poner la radio al servicio del alumnado de manera transversal a las materias a tratar.

Una escena distinta

Recurso, materiales y propuestas metodológicas para explorar las posibilidades creativas de la experimentación escénica y aprender conceptos básicos sobre la creación teatral. Reflexiona sobre la diversidad y genera una mirada inclusiva en beneficio del propio grupo y de la sociedad.

Acciones posteriores al fin del mundo

Relato sobre las posibilidades de acción de un grupo de estudiantes, que actuando entre lo personal y lo colectivo, es capaz de identificar un reto común y seguir estos ejercicios de creatividad dramática, visual, performatica, etc. para crear un discurso propio y generar alternativas a problemas complejos.

Peru

Propuesta versátil para trabajar junto al alumnado o como pedagogía para el claustro de profesorado. A través de la construcción de un tercer cuerpo se pueden descubrir nuevos significados en las relaciones interpersonales (vínculos grupales) o reconducir temas o conversaciones específicas.

Crear cacharros sonoros en clase

Presenta claves para desarrollar un proyecto sonoro en el aula, desde la ideación hasta su creación y una posterior evaluación. Contempla la escucha activa, la percepción y el aprecio por el entorno así como la práctica más libre y lúdica de la creación sonora. Propone explicaciones, ejercicios y herramientas para ponerse a ello.

Zona de Acuerdo

Propuesta teórico-práctica para profundizar en la música y en el flamenco contemporáneo como un patrimonio experimental y de vanguardia. Se propone al alumnado jugar con un instrumento preparado, intervenido con utensilios y materiales que alteran su potencial y la idiosincrasia tradicional de su sonido.

Cómo vivimos la escuela, cómo vivimos la ciudad

Crea un mapa colectivo y subjetivo del aula, el colegio y la ciudad a través de la experiencia de los estudiantes con su entorno. Sirve para mostrar cómo un mismo lugar puede significar cosas diferentes para cada persona, o visibilizar el descontento del alumnado ante una zona concreta del colegio. Surge en el contexto del Festival de arquitectura y diseño Concentrico.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.