¿Qué estás viendo?

Otra Robótica es posible
Esta guía propone una serie de recursos y dinámicas para realizar en el aula, combinando prácticas reflexivas y de debate con proyectos de creación. También se recopilan recursos externos relevantes para profundizar sobre las temáticas propuestas.

KIT DE HERRAMIENTAS RECONSTRUYENDO LA CIUDAD / EL TERRITORIO.
Caja de herramientas en formato digital para aproximarnos a los espacios públicos cercanos a la escuela con imaginación y cariño. Se suman estrategias para percibir más allá del barrio y crear un paisaje cultural propio desde los cursos de infantil.

Relaciones interespecie
Acción en el aula para significar la valentía, la responsabilidad y el amor hacia otras especies animales de nuestro entorno. Basado en la teoría de la científica Lynn Margullys, que defiende la cooperación (simbiosis) interespecie como la única vía para que un ecosistema sobreviva, sirve para reflexionar en torno a nuestra sensibilidad y los vínculos con otros animales.

STATO VEGETALE
Guía a través de una lista de reproducción de audios para ir tejiendo una vinculación afectiva con especies no-humanas con quienes compartimos el día a día. Invita a imaginar y conocer, a habitar al cuerpo como punto de partida para un aprendizaje sostenible, crítico y creativo.
2020, 2021, Artes escénicas, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Creación literaria, Cuidados, salud, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Ecofeminismo, Educación artística, Educación física, Escucha activa, Formación profesorado, Identidades, roles, Lenguaje plástico, Podcast, Primaria, Secundaria, Transversal, Valores

Uni(di)versos
Guía y materiales listos para activarlos junto a alumnado de infantil y primer ciclo de primaria. El objetivo es explorar de manera lúdica y creativa la idea de expresión de género y cómo se presenta en las aulas escolares.

Planeando
Algunos de los centros PLANEA de la Comunidad de Madrid nos comparten sus experiencias desarrollando proyectos de arte y escuela, durante la primera fase de la red, a lo largo de estos cinco episodios en formato de podcast.

Imaginar un futuro, pintar una pared
Conjunto de materiales para pensar, diseñar, reflexionar y finalmente realizar un mural de manera colaborativa en el centro educativo. Incluye propuestas de ejercicios que van más allá de lo plástico, para inspirar un estado creativo y activar la imaginación a nivel individual y colectivo.

escucharRuido
Propuesta de escucha colectiva que atiende a los sonidos y ruidos con lo que convivimos cada día en el centro educativo. A través del arte sonoro ofrece claves para potenciar la escucha mutua e idear una instalación sonora colaborativamente.
2022, 2023, Aprendiendo de oído, Arte relacional, Bachillerato, Castellano, Ciencias sociales, Co-creación, Cuidados, salud, Documento, Educación artística, Educación artística, Educación musical, Escucha activa, Escuela, No sé quién eres, pero aquí estamos, PLANEA, Producción musical, Secundaria, Tecnología, Tecnología, Transversal, Valores

El aula a escena
El entorno escolar es un espacio vulnerable para la infancia y la adolescencia, este recurso propone el uso del Teatro Foro, técnica del Teatro del Oprimido de Augusto Boal, como herramienta educativa para la prevención y mediación de conflictos en entornos escolares.
2025, Artes escénicas, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Co-creación, Creación literaria, Debate oral, Documento, Donde todo es posible, Educación artística, Educación artística, Educación sexual, Escritura creativa, Escucha activa, Escuela, Expresion corporal, Formación profesorado, Identidades, roles, Imágenes, Juegos, Primaria, Secundaria, Territorio, Transversal, Valores

FotoSENSIBLES
Manual, recetario y múltiples metodologías para experimentar con la práctica fotográfica y el entorno natural de la escuela. Reúne diversidad de técnicas para llevar a cabo individual o grupalmente exploraciones y reflexiones sobre nuestro día a día y el impacto de nuestros hábitos en el planeta.

Juventud y precariedad
Propuesta de ejercicios en torno a la carencia de estabilidad y de seguridad laboral en personas jóvenes. A través del análisis crítico de una propuesta audiovisual se reflexiona sobre cómo proyectar un futuro y cómo pensar una sociedad sin desigualdades en lo laboral.

Escuelas ecofeministas: Nuevos espacios para la educación
Ponencia en la que Yayo Herrero reflexiona sobre los conflictos sociales y ecológicos actuales y presenta propuestas para aplicar en el contexto educativo. Plantea los principios teóricos para enfocar la transformación de las escuelas desde una perspectiva ecofeminista.

Evaluación Red PLANEA
Informe de evaluación sobre el funcionamiento de la Red PLANEA en cada uno de los cursos escolares. Esta es una herramienta interna de la red que pone el foco en las metodologías de investigación en arte y escuela.

40’zine
Diario creativo de andar por casa con el que explorar diferentes temas, sensaciones, narrativas y experiencias a través de dinámicas artísticas multidisciplinares.