¿Qué estás viendo?
Tecnología

FotoSENSIBLES

Manual, recetario y múltiples metodologías para experimentar con la práctica fotográfica y el entorno natural de la escuela. Reúne diversidad de técnicas para llevar a cabo individual o grupalmente exploraciones y reflexiones sobre nuestro día a día y el impacto de nuestros hábitos en el planeta.

Tejer sin tecnologías

Reflexión y metodología en torno al valor que tiene la documentación dentro de cualquier proceso creativo del estudiantado. Documentar, reflexionar, narrar y poder evaluar o replicar la experiencia. Para ello el recurso propone generar un artefacto el cual intervenir colectivamente a lo largo de las sesiones.

Crear cacharros sonoros en clase

Presenta claves para desarrollar un proyecto sonoro en el aula, desde la ideación hasta su creación y una posterior evaluación. Contempla la escucha activa, la percepción y el aprecio por el entorno así como la práctica más libre y lúdica de la creación sonora. Propone explicaciones, ejercicios y herramientas para ponerse a ello.

Vanity Display

Propone un laboratorio en el que experimentar debates a través del cuerpo y la performatividad. Tiene el objetivo de relacionar conocimientos y acciones corporales a través de instrumentos, artefactos, prótesis y herramientas creativas contemporáneas.

Sombreando el patio

Guía con indicaciones para instalar una pérgola con zonas de sombra en el patio del centro educativo. Sirve para abordar la actual crisis climática y sus altas temperaturas a través de un proyecto de diseño y confección de toldos con textiles en desuso.

El MUV en la escuela rural

Guía para aproximar el arte contemporáneo a centros rurales a través de la realidad virtual. Propone diversas actividades para vincular la tecnología, el arte, el medioambiente y los entornos rurales al currículum educativo. A consultar disponibilidad para el envío.

Ale Signa: señalética cerámica en LSE

Indicaciones para desarrollar un proyecto de mejora de la accesibilidad de las personas sordas a la realidad del centro educativo y sus espacios. Se presenta un proceso de diferentes pasos y disciplinas artísticas para incorporar señalética en lengua de signos.

ANIMALETA

A través de un kit y una guía propone diversas actividades para la animación audiovisual en el aula con el modelo STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths). El alumnado tiene un rol activo en su aprendizaje, trabaja en equipo y reflexiona en torno a contenidos como la educación emocional, la interculturalidad, la salud, etc. Si no tienes el Kit puedes hacer las actividades de esta guía montando tu propio set de captura.

La manipulación mediática: ¿una distopía autocumplida?

Batería de ejercicios al alcance de cualquier grupo para jugar y aprender sobre los límites entre lo real y la ficción. Con un toque de humor y creatividad, sus propuestas ponen a prueba nuestra capacidad para procesar la información y las narrativas que nos llegan viralizadas por los medios en nuestro día a día.

IMAGENRED

Espacio para estimular el pensamiento crítico propio a través de la acción visual. La web está conformada por una batería de actividades, propuestas de encuentros y debates con el objetivo de que el alumnado aprenda a desarrollar habilidades de comprensión y juicio crítico en relación a la función y uso que hacemos de las imágenes.

LÓVA

Guías para crear una ópera junto al alumnado trabajando en equipos según los diversos oficios que intervienen en su producción. LÓVA genera comunidad y activa otros modos de innovación en los procesos artísticos en el ámbito escolar.

Odiseamix

Guía para adaptar a cada contexto, consiste en conocer y elaborar un mix de canciones como banda sonora de un contenido o situación de aprendizaje en el aula. Esta banda sonora funcionará como herramienta estimulante y de investigación, ayudando a profundizar sobre la temática elegida a través de la música y de la mezcla de canciones.

PROXYMO

Informe que sintetiza el resultado de un cuestionario realizado a una muestra de más de 500 estudiantes en educación secundaria y bachillerato sobre sus hábitos de consumo en plataformas sociales de Internet y la capacidad de situarse como productores de contenidos digitales en las mismas.

escucharRuido

Propuesta de escucha colectiva que atiende a los sonidos y ruidos con lo que convivimos cada día en el centro educativo. A través del arte sonoro ofrece claves para potenciar la escucha mutua e idear una instalación sonora colaborativamente.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.