¿Qué estás viendo?

Peru

Propuesta versátil para trabajar junto al alumnado o como pedagogía para el claustro de profesorado. A través de la construcción de un tercer cuerpo se pueden descubrir nuevos significados en las relaciones interpersonales (vínculos grupales) o reconducir temas o conversaciones específicas.

Un cuerpo en el aula

Guía dirigida a docentes a modo de cuaderno de bitácora del proyecto desarrollado. Ahonda en las maneras de comunicar, expresarse y actuar del cuerpo-docente dentro del aula. Con ese objetivo, se sirve de diversas técnicas de expresión y herramientas artísticas multidisciplinares.

Sombreando el patio

Guía con indicaciones para instalar una pérgola con zonas de sombra en el patio del centro educativo. Sirve para abordar la actual crisis climática y sus altas temperaturas a través de un proyecto de diseño y confección de toldos con textiles en desuso.

ARBORECER el cole

Guía para activar la danza, el cuerpo y la escucha dentro del aula y la escuela. Ideada específicamente para Educación Infantil y Primaria, los procesos creativos que propone están relacionados con el medioambiente y las formas de vida vegetales.

Salir del espacio tiempo

Propuesta de ejercicios para romper con la rutina del día a día en el aula. Intervenir una institución como la escuela puede dar lugar a múltiples resultados en torno a la evocación, la reivindicación o simplemente el goce. Presenta una batería de prácticas de calentamiento, sumadas a ejercicios espaciales, de voz y sonido, rituales y ejercicios de intimidad.

escucharRuido

Propuesta de escucha colectiva que atiende a los sonidos y ruidos con lo que convivimos cada día en el centro educativo. A través del arte sonoro ofrece claves para potenciar la escucha mutua e idear una instalación sonora colaborativamente.

STATO VEGETALE

Guía a través de una lista de reproducción de audios para ir tejiendo una vinculación afectiva con especies no-humanas con quienes compartimos el día a día. Invita a imaginar y conocer, a habitar al cuerpo como punto de partida para un aprendizaje sostenible, crítico y creativo.

Banco de semillas

Propuesta de creación entre la imaginación y la pedagogía. A través de la guía nos invita a generar dinámicas creativas de sensibilización ambiental y a buscar posibilidades, actitudes y estrategias colectivas para nuestro presente ambiental.

LÓVA

Guías para crear una ópera junto al alumnado trabajando en equipos según los diversos oficios que intervienen en su producción. LÓVA genera comunidad y activa otros modos de innovación en los procesos artísticos en el ámbito escolar.

Lo que la escuela aprende del campo

Conjunto de metodologías interdisciplinares para reflexionar y debatir sobre nuestra visión de lo rural. Este elaborado manual cuestiona y analiza a través de sus ejercicios el imaginario vinculado al campo.

La tierra bajo mis pies

Primera pubícación de la Colección Arte y Curriculum dentro del contexto del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Investiga y profundiza en el caminar como una práctica artística capaz de enseñarnos sobre el territorio que habitamos. Suma herramientas para trabajar desde el aula y en colectivo (p. ej. con un grupo de estudiantes).

Cartografía Crítica Creativa

Recorrido de dinámicas entre la poesía y lo topográfico. Sirve para reconocer a través del afecto el territorio que habitamos y para afianzar vínculos con nuestra tierra y el planeta. Nace en la cuenta del Barbate, pero es extrapolable a muchas otras cartografías.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.