¿Qué estás viendo?

escucharRuido

Propuesta de escucha colectiva que atiende a los sonidos y ruidos con lo que convivimos cada día en el centro educativo. A través del arte sonoro ofrece claves para potenciar la escucha mutua e idear una instalación sonora colaborativamente.

Emergencia climática, desobediencia civil y acción directa no violenta

Estamos viendo caer, uno tras otro, récords en incontables registros climáticos y ecológicos: temperatura de los océanos, temperatura terrestre, reducción del hielo de los polos y del permafrost, deterioro de los ecosistemas y pérdida de biodiversidad, dióxido de carbono en la atmósfera, sequías, olas de calor tempranas, número de incendios, intensidad y precocidad de estos en cuanto a fechas, por citar solo algunos ejemplos.

Travesías del Hilo

«Travesías del Hilo: Rutas textiles en la Escuela. Caja de recursos creativos para la experimentación artística» es una propuesta dirigida a docentes de educación primaria que invita a explorar, crear y compartir experiencias y reflexiones en torno a las migraciones que, desde los inicios de la humanidad, han llevado a cabo aves, animales, seres humanos y otras especies.

FotoSENSIBLES

Manual, recetario y múltiples metodologías para experimentar con la práctica fotográfica y el entorno natural de la escuela. Reúne diversidad de técnicas para llevar a cabo individual o grupalmente exploraciones y reflexiones sobre nuestro día a día y el impacto de nuestros hábitos en el planeta.

Transformación de espacios educativos en el Picasso

Memoria sobre el proceso de cambios en un centro de educación secundaria. Recoge los retos, objetivos y dificultades con las que se han encontrado y quiere inspirar a otros claustros docentes para emprender transformaciones en su entorno.

Fem!

Cuando pensamos en los elementos que componen nuestra alimentación, solemos centrarnos únicamente en los alimentos que consumimos. Sin embargo, el sistema alimentario no termina en el acto de comer, sino que continúa con la gestión de los residuos que generamos, los cuales tienen características y potenciales muy diversos.

Pensando el cuerpo

Propuesta de producción centrada en los museos que posibilita trabajar el cuerpo de manera integral a partir de los saberes previos, experiencias y necesidades del alumnado. Promueve la diversidad atendiendo a la heterogeneidad y cuestionando la hegemonía de algunos discursos museísticos.

Postales sonoras

Situación de aprendizaje aplicada en un aula de música de primaria con el objetivo de elaborar paisajes sonoros ficticios a partir de una imagen (una obra pictórica, una fotografía de autor o hecha por el propio alumnado). La propuesta sonora obtenida se comparte, después, en una postal física que contiene la imagen y un código QR que enlaza con el fichero de audio.

Itinerants

Juego dirigido a estudiantes, profesorado y la comunidad educativa en general. Lleva a los participantes a descubrir aspectos de su barrio que desconocían anteriormente, imaginar otros espacios urbanos posibles y mejorar la convivencia en los espacios públicos.

Revelando emociones

Propuesta didáctica que utiliza la fotografía para explorar la capacidad de escucha individual y colectiva. Profundiza en la técnica y la creatividad fotográfica, además de ahondar en estrategias para la gestión emocional y presentar hábitos y habilidades en la relaciones con los demás.

Arte para retos contemporáneos

Una guía para Educación Infantil y Primaria para repensar las relaciones de las personas con nuestros entornos y la naturaleza a través de la interacción con tres elementos: agua, tierra y aire.

Cómo jugar al C.E.S.T.O.

Recopilación de propuestas en torno a los Cuerpos, Espacios, Sentidos, Tiempos y Objetos, (C.E.S.T.O.) El recurso presenta dinámicas para potenciar el juego en el recreo, horas lectivas o sesiones dedicadas a estimular los sentidos y percepciones.

Lo que puede una escuela

Investigación sobre las herramientas que facilitan llevar a cabo iniciativas artísticas dentro de la escuela. Estas prácticas son instrumentos entre profesorado y consejerías de educación en relación a metodologías, figuras administrativas, marcos legales y de autonomía.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.